Falcon 9 Full Thrust

Falcon 9 Full Thrust
Lanzamiento del primer cohete Falcon 9 Full Thrust
Lanzamiento del primer cohete Falcon 9 Full Thrust
Lanzamiento del primer cohete Falcon 9 Full Thrust, Falcon 9 Flight 20 poniendo 11 satélites Orbcomm en órbita. La primera etapa se recuperó en la Zona de aterrizaje 1 de la base de Cabo Cañaveral después de un aterrizaje exitoso.
Función Vehículo de lanzamiento orbital para carga de tamaño medio
Fabricante SpaceX
País de origen Estados Unidos
Coste de lanzamiento 62 millones de dólares en 2016[1]​ y 50 millones en 2018[2]
Tamaño
Altura 71 metros[3]
Diámetro 3.66 metros[4]
Peso 549.054 kg[4]
Etapas 2
Capacidad
Carga a órbita baja(28.5°) Desechable: 22.800 kg[4]
Límite estructural del PAF 10.886 kilogramos[3]
órbita geoestacionaria(27°) Desechable: 8.300 kg[4]
Carga a Marte 4.020 kg[4]
Propulsores asociados
Familia Falcon 9
Derivados Falcon Heavy
Otros propulsores comparables Atlas V541 · H-IIB · Proton M · Ariane 5 ES · Long March 3B/E
Historial de lanzamientos
Status activo
Zona de lanzamientos Cabo Cañaveral Complejo 40
Base de Vandenberg complejo 4
Centro espacial Kennedy complejo 39
Lanzamientos totales 67[5]
Éxitos 67
Otros destrucción del satélite AMOS 6
Aterrizajes 47 de 52
Primer vuelo 22 de diciembre de 2015
Último vuelo 4 de junio de 2020 (Starlink-7)
Cargas más relevantes Cápsula Dragon · Orbcomm OG2 · Iridium NEXT · Zuma · Vehículo Orbital Boeing X37B · TESS · Starlink · Beresheet
Primera etapa
Motores 9 Merlin 1D
Empuje A nivel de mar: 7.607 kN[4]
En el vacío: 8.227 kN[4]
Impulso específico A nivel de mar: 282 s[6]
En el vacío: 311 s[6]
Tiempo de combustión 162 s[4]
Combustible utilizado Oxígeno líquido subenfriado / RP-1[7]
Segunda etapa
Motores 1 Merlin 1D para vacío
Empuje 934 kN[4]
Impulso específico 348 s[4]
Tiempo de combustión 397 s[4]
Combustible utilizado Oxígeno líquido subenfriado / RP-1[7]

El Falcon 9 Full Thrust - también conocido como Falcon 9 v1.2 - es un vehículo de lanzamiento de órbita baja terrestre parcialmente reutilizable y el primero en utilizar el aterrizaje vertical propulsado en su primera etapa. La misma primera etapa se ha utilizado tres veces para lanzar con éxito cargas en órbita.[8][9]​ Es la tercera versión del cohete de lanzamiento orbital Falcon 9. Diseñado en 2014-2015, comenzó sus operaciones de lanzamiento en diciembre de 2015. Se prevén más de 50 lanzamientos entre los años 2017 a 2019.

En diciembre de 2015, la versión Full Thrust del Falcon 9 fue el primer vehículo de lanzamiento orbital capaz de completar el aterrizaje vertical de la primera etapa y recuperar así el cohete, continuando el largo programa de desarrollo tecnológico entre 2011-2015 que había desarrollado parte de la tecnología de las primeras etapas de los cohetes Falcon 9 v1.0 y Falcon 9 v1.1. Desde 2017 los propulsores de primera etapa se reutilizaron para la puesta de carga en órbita, convirtiéndose dicha reutilización en rutinaria de tal manera que entre 2018 y 2019 más de la mitad de los vuelos reutilizaron los propulsores.

El Falcon 9 Full Thrust supone una actualización sustancial sobre el antiguo cohete Falcon 9 v1.1, que voló su última misión en enero de 2016. Con los motores de primera y segunda etapa mejorados, un tanque propulsor de segunda etapa más grande y la densificación del combustible, el vehículo puede transportar cargas mayores a órbita geoestacionaria y realizar un aterrizaje con propulsión para lograr su recuperación.[10]

  1. «Capacidades y servicios». SpaceX. 28 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 2 de agosto de 2013. 
  2. Baylor, Michael (17 de mayo de 2018). «con el block 5 SpaceX aumenta la cadencia de lanzamientos y reduce precios». NASASpaceflight.com. 
  3. a b Guia de usuario para el vehiculo Falcon 9. 29 de Noviembre e 2015. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2017. Consultado el 12 de abril de 2017. «SpaceX utiliza uno o dos PAFs en el vehiculo de lanzamiento, dependiendo de la masa. El PAF ligero puede soportar cargas de hasta 3.453 kg mientras que el pesado de hasta 10.886 kg y las cargas deben de cumplir con las limitaciones de la figura 3-2». 
  4. a b c d e f g h i j k "detalles técnicos del cochete Falcon 9" (3). 30 de abril de 2016. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2013. 
  5. Krebs, Gunter (7 de noviembre de 2018). «Falcon-9». Gunter's Space page. 
  6. a b «Falcon 9». SpaceX. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2013. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  7. a b Musk, Elon. La criogenia incrementa la densidad y mejora las prestaciones del cohete. Es la primera vez que nadie ha llegado tan lejos cn el Oxígeno, desde 70 grados F a 20 F. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 
  8. «SpaceX launches its first recycled rocket in historic leap» (en inglés). 30 de marzo de 2017. 
  9. Kenneth Chang (30 de marzo de 2017). «SpaceX Launches a Satellite With a Partly Used Rocket» (en inglés). 
  10. B. de Selding, Peter (16 de octubre de 2015). «SpaceX cambia de planes para su cochete Falcon 9». SpaceNews. Consultado el 27 de enero de 2016. «Puede utilizar el "músculo extra" para devolver la primera etapa a la plataforma de aterrizaje incluso después de misiones a órbita geoestacionaria. El Falcon 9 v 1.1, que sólo se utilizará una vez más, no tiene suficiente potencia para una transferencia a órbita geoestacionaria y regreso de la primera etapa, una maniobra que consume mucho combustible». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search